Nos interesa

Diario del Departamento de Compras

Empleado sale de la oficina con caja de pertenencias tras un despido; imagen sobre despido y transición laboral.

Elvira Vereda Ortiz. ¿Por qué el nivel de rotación de los empleados profesionales es tan alto?

Como en todos los problemas, sus causas no son una, sino múltiples. Puede ser la falta de profesionalización del departamento, que hace el trabajo mucho más estresante en el alcance de objetivos; puede ser que los departamentos usuarios finales de los servicios o productos sean los que realicen ellos todos los trámites comerciales y Compras sea solo un mero gestor administrativo; puede ser la connivencia de muchos jefes de departamentos en hacer la vista gorda con las irregularidades (algo que los empleados profesionales no suelen ver de buen grado)…

Inteligencia artificial y selección de personal

Profesional usando tablet con visualización digital de recursos humanos y iconos de gestión

Rosalía Santana Vizcaíno. Sabemos que la inteligencia artificial (IA) es la nueva revolución industrial; el solo hecho de imaginarnos que existiera la posibilidad de interactuar con una máquina era considerado simplemente una locura, que era algo que solo podía suceder o que podíamos ver en películas de ciencia ficción como Terminator. Sin embargo, ya es una realidad, la IA ya está aquí, y debemos estar preparados para convivir y aprender de ella, desde la cautela.

La incidencia de la nueva tasa de residuos municipales en la autonomía financiera de los municipios

Tres contenedores de basura en miniatura con billetes de euro (100 y 20) frente a ellos sobre superficie blanca

Juan Francisco Femenía Traver. Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, regula, en su artículo 11.3, la obligación para los entes locales de implantar una tasa de residuos o una prestación patrimonial de carácter público no tributario, no deficitaria, que permita implantar los sistemas de pago por generación, o lo que es lo mismo, regula el instrumento de financiación de la gestión de residuos municipales.

Tributación práctica ISD de no residentes

Billetes doblados que forman “2025” junto a una bandera de Suecia difuminada, sobre fondo claro

Susana Yániz Álvarez. Puesto que en Suecia no existe actualmente un impuesto sobre sucesiones, cabría plantearse la eficacia del “Instrumento de ratificación del Convenio entre España y Suecia para evitar la doble imposición y establecer normas de asistencia administrativa recíproca en materia de Impuestos sobre las Herencias”. Sin embargo, dicho convenio continua vigente (en tanto no ha sido denunciado), como se deduce de la Consulta V3310-20 de la DGT. En este artículo se expondrán los supuestos más habituales en los que resulta de aplicación el convenio, y cómo liquidar el impuesto en España.

El impacto de la inteligencia artificial en la auditoría forense

Lupa resaltando la palabra “IBAN” sobre un fondo de caracteres alfanuméricos en tonos grises

Ana María González Jiménez. La inteligencia artificial (IA) es una herramienta más de nuestro día a día, y en el mundo de la auditoría no es una excepción. Desde sus innumerables aplicaciones, que incluyen la identificación de anomalías en tiempo real o la detección automática de fraudes, la IA se presenta como un tema actual del que podemos esperar grandes hallazgos. ¿Qué aspectos podemos destacar de ella?¿Qué implicación tiene en el sector de la auditoría forense? Aunque pueda parecer un concepto reciente, la IA tiene sus orígenes en 1956, en la Universidad Dartmouth College de Estados Unidos, donde se celebró el Proyecto de Investigación de Verano de Dartmouth sobre Inteligencia Artificial.

Páginas