Nos interesa

La nueva regulación procesal de la ocupación de inmuebles

Ocupación de inmuebles

Thomas Becerril. La reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil pretende agilizar el lanzamiento en viviendas ocupadas de manera irregular, problema que venía afectando a gran parte de los barrios y ciudades de nuestro país y atrayendo todo tipo de problemática social, además de la estrictamente jurídica.

La reforma se limita a proteger la posesión, en el caso de entidades sin ánimo de lucro, entidades públicas y pequeños propietarios particulares, por lo que quedarían fuera, en principio, los llamados fondos buitre, así como las entidades financieras como bancos y cajas de ahorro; que en los últimos años han venido amasando un considerable patrimonio inmobiliario derivado, en su mayor parte, de ejecuciones hipotecarias contra sus clientes.

La pareja de hecho en el ámbito social

Pareja de hecho

Soledad Marquina Campayo. La palabra pareja va directamente relacionada con la unión y convivencia de dos personas, independientemente de sus características personales. Desde hace años, las parejas que por diversas razones no desean unirse mediante el matrimonio, optan por inscribirse en los registros autonómicos como parejas de hecho, con el fin de consolidar sus relaciones a presente y futuro.

La plusvalía municipal: la Sentencia del Tribunal Supremo número 1163/2018 de fecha 9 de julio

Jurídico

Betsabé Laullón Casares. Como es sabido, la polémica en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) ha girado en torno a la falta de realización del hecho imponible teniendo en cuenta el acusado descenso producido en el valor de los terrenos en los últimos años como consecuencia de la situación de crisis económica y del sector inmobiliario por la que ha atravesado nuestro país.

Tras las Sentencias del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de mayo, en la que se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del TRLHL y 26/2017, de 16 de febrero, y 37/2017, de 1 de marzo, se han generado pronunciamientos contradictorios en los Tribunales de Justicia.

Las oportunidades de inversión para las empresas españolas en Irlanda

Fical/tributación

Carmen Gelabert. La Autoridad del Aeropuerto de Dublín (DAA) anunciaba el pasado mes de noviembre la adjudicación a la española FCC de la construcción de la nueva pista del aeropuerto de Dublín. Se trata de un proyecto de 320 millones de euros que desarrollarán junto a la irlandesa Roadbridge.

Esta noticia, sin embargo, no es casual. Irlanda ha conseguido salir con éxito de su profunda crisis económica gracias, entre otras cosas, a una fuerte inversión pública en infraestructuras, que sigue manteniendo. En los últimos presupuestos ha comprometido para esta partida un gasto adicional de 1,4 billones de euros.

La aportación de nuevas pruebas en los procedimientos de revisión: ¿el final de una cuestión conflictiva?

Fiscal/tributación

Javier Bas Soria. Una cuestión, tradicionalmente controvertida en materia tributaria, ha sido la posibilidad de aportar nuevas pruebas en el procedimiento de revisión.

En principio, nada en la normativa limita esta aportación; es más, se prevé expresamente la posibilidad de aportar pruebas relativas a hechos relevantes para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas en el artículo 236 de la LGT. Aunque no se prevea en el recurso de reposición una fase probatoria comparable a la de las reclamaciones económico-administrativas, lo que resulta lógico por la mayor sencillez de este procedimiento de revisión, el artículo 23 del Reglamento general de revisión prevé que al documento de iniciación se acompañen los documentos en los que el recurrente funde su derecho.

Páginas