Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Por qué escribí “Cuando fuimos jóvenes” (25 años de memorias de la informática española)

Portada del libro cusndo fuimos jóvenes

El sector de la tecnología ha sido siempre fascinante y la mayoría de personas que formamos parte de este mundo lo hacemos con mucha energía, pues nos fascina ver los constante avances de la ciencia, los resultados impresionantes que, por ejemplo, la inteligencia artificial lleva años produciendo, o la prometedora computación cuántica que llama a la puerta ya estos últimos años. Lo de que la TV de casa o nuestra pulsera deportiva se conecten a un lugar mitológico llamado la nube ya es parte de la cultura popular. Sin embargo, toda historia, toda leyenda, tiene un comienzo a veces olvidado; historias antiguas que se transmiten de una generación a la siguiente en conversaciones o pequeños documentos, pero casi nunca de forma completa y estructurada.

Los permisos retribuidos y su disfrute

Foto de madre, padre y bebe entre los brazos del padre

Araceli Crespo Pascual. Muchas son las dudas que aún a día de hoy se plantean los trabajadores acerca de los permisos retribuidos, en concreto si el inicio de estos ha de tener lugar en día laborable, si despliegan sus efectos en días laborales o naturales, y cuáles son los efectos que la equiparación del periodo de suspensión contractual por nacimiento y cuidado del menor para ambos progenitores ha tenido sobre el permiso retribuido por nacimiento de hijo.

El impacto de la inteligencia artificial en la preparación de oposiciones

Mundo digital y analógico

Borja Colón de Carvajal Fibla. La preparación de oposiciones es una de las pruebas más exigentes -en términos académicos y personales- a las que se enfrentan miles de aspirantes cada año en España. Requiere meses, e incluso años, de esfuerzo, concentración y disciplina. A menudo, el camino hacia la plaza soñada puede parecer interminable, y no es raro que muchos estudiantes sientan que no tienen las herramientas adecuadas para hacer frente a semejante reto. Sin embargo, el avance de la tecnología, y en particular de la inteligencia artificial (IA), está transformando la manera en que los opositores se preparan. En este escenario, la IA se perfila como una aliada clave para mejorar la eficiencia, optimizar los métodos de estudio y maximizar las posibilidades de éxito.

Estudiantes

Libros  apilados que representan la educación  hacia la grauación universitaria

Nuria Salgado Peña. La universidad es uno de los pilares esenciales para el avance de la sociedad, es fuente de conocimiento, innovación y pensamiento crítico, pero es imprescindible que el sistema sepa dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes y pueda adaptarse a un mundo globalizado y con cambios constantes y rápidos.

A modo ilustrativo, y para tomar en consideración un documento académico, el Department for Business, Innovation and Skills del Reino Unido publicó en 2007 “Benefits of participating in higher education: key findings and reports quadrants”, que muestra los beneficios de la educación superior, tanto para el individuo como para la sociedad.

"El CEF.- me ayudó a tener una visión ‘holística’ del sistema tributario"

Foto de Antonio Puentes

Alberto Orellana. Este “procesalista atípico” nos relata cómo fue su paso por el Máster en Asesoría Fiscal del CEF.-, del que destaca el análisis del caso práctico como guía en su desempeño actual, en la firma belga, así como la calidad humana y docente de sus profesores.

¿Qué le motivó a elegir el Máster en Asesoría Fiscal del CEF.-? ¿Qué aspectos del programa le parecieron más atractivos antes de inscribirse?

El prestigio de la institución, las buenas referencias recibidas de otros compañeros de profesión y amigos y la compatibilidad con mi trabajo en aquel entonces (iba en horario de tarde-noche al CEF.-). Me llamó el hecho de que cubría todo el sistema tributario, tanto desde una perspectiva sustantiva como formal, así como la calidad del profesorado.

Páginas