Fiscal

Tratamiento de las pérdidas por deterioro de participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades con respecto al impuesto sobre sociedades

Calculadora y documentos

Alberto Barbero Valderrama. La introducción del Real Decreto-Ley 3/2016, por el que se adoptaron medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras urgentes en materia social, supuso que la regulación de las pérdidas por deterioro de participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades se encuentre recogida actualmente en los artículos 13.2 b) y 15 k) de la Ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades (en adelante, LIS).

La difícil relación entre la contratación administrativa y el IVA

Trabajador/porcentajes

José Antonio Ruiz Sainz-Aja. En la confección de los pliegos de cláusulas de los contratos administrativos, la Administración debe establecer el presupuesto del contrato, detallando tanto la base imponible como el IVA procedente. Es aquí donde en ocasiones surge un error provocado por la utilización de un tipo incorrecto.

La innovación, estímulo de la economía

Piezas de madera con iconos de dinero e idea

Guillermo Blanco. El Consejo de Ministros del pasado 8 de septiembre aprobó la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (EECTI), que procura un aumento del presupuesto público dedicado a la I+D+i mediante ayudas directas, y al mismo tiempo, incentiva la inversión privada. El futuro requiere apertura, y la colaboración público-privada se erige como uno de los pilares en el que una empresa pueda trabajar en innovación, ya sea con universidades o centros de investigación. La meta de la EECTI no es tan solo alcanzar la media de inversión en I+D+i de los países de la UE, sino también promover la innovación empresarial y la difusión de esta en todos los sectores, facilitando la incorporación de nuevas tecnologías.

El IVA, un buen aliado para la recaudación tributaria

calculando iva

Francisco Javier Gil Arroyo. Sistema tributario tiene el privilegio de ser considerado un sistema normativo, es decir, un conjunto de normas que entre sí se complementan e integran. Utilicemos este aval para mejorar la efectividad de la recaudación tributaria.

Sí; hay quien no paga porque no quiere. Cada cual tiene sus prioridades, y las de algunos contribuyentes no es la de contribuir, lo cual debería ser meritorio para despojarles de tal condición. Pero lo realmente llamativo es que continúan con su actividad económica habitual esquivando los infructuosos intentos de la recaudación tributaria. Siguen pagando el alquiler, el 4x4 de renting, comprando a los mismos proveedores y vendiendo con el mismo entusiasmo que antes. Eso sí, existen ciertas circunstancias que allanan el camino para que este tipo de fraude pueda surtir efecto.

Los robots y su fiscalidad

Robot trabajando

Ramón Chesé. Semanas atrás un amigo me decía que estaba encantado con el robot aspirador que le habían regalado por su cumpleaños.

Ni que decir tiene que no es mi intención banalizar ni minusvalorar el ejercicio de ninguna actividad, sino simplemente utilizar el robot aspirador como elemento introductorio de un nuevo reto tributario.

Saltándome las normas del manual de redacción, quiero ya concluir que, en mi opinión, hacer tributar a los robots no es ninguna novedad, por mucho que ahora vuelva a ser una cuestión de actualidad.

Páginas