Ocio

Las Palmas de: Gran Canaria, Colón y el "mojo picón"

Fotos de la Palma de Gran Canaria

Alberto Orellana. Según cuentan los archivos históricos, el señor Cristóbal Colón dejó verse con sus naves en este enclave isleño. Fue en una de sus últimas escalas, para reparar algunas de sus carabelas, antes de atravesar medio planeta y llegar al nuevo mundo. Y quizás no como descubridor, pero sí apreciando lo lejos que está uno de la Península Ibérica, este humilde escribano llegó a Las Palmas de Gran Canaria.

KLIMT La experiencia inmersiva

producción inmersiva de gran formato basada en la obra de Klimt

Luis Miguel Belda García. ¿Ya no nos vale quedarnos de pie observando un estático cuadro en un museo? ¿Pasó a la historia recrearnos durante minutos frente a una tela enmarcada colgada en una pared?

De un tiempo a esta parte el arte se mueve, y con el movimiento el observador no parece estar desencantado. Es más, como nunca antes, parece que al arte le pide lo que ha sido bautizado como experiencia inmersiva, esa que te puede llevar gracias a las nuevas tecnologías a sentir, puede ser, las mismas sensaciones que experimentó en su día el autor de la obra que tenemos ante nuestros ojos.

La maldición de un cine hecho a medida para desatar las emociones más íntimas

Cartelera y escena de la película Stoyan

Luis Miguel Belda García. Se trata de una de una de las últimas películas en ver la luz del profesor del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Miguel Ángel Poveda, su director de producción.

En lo emocional, esto es, en el vientre, al vidente, salvando todas las distancias, claro está, la película que dirige Roberto Ruiz Céspedes, le retrotrae a lo que percibió, cuando joven, con La semilla del diablo, de Roman Polanski, en lo que tienen ambas películas de desasosegantes.

Adiós, amigo Fernando

Vela encencida

A lo largo de la vida, de nuestras vidas, han pasado a nuestro lado multitud de personas, la mayoría de ellas buena gente, de las que guardas un grato recuerdo y de las que, desgraciadamente, el tiempo va borrando inexorablemente de nuestro día a día. Hay otras que se han ido pero permanecen en nosotros, las sentimos cerca, no tenemos sensación de pérdida, de ausencia; cuando existen lazos de verdadera amistad, de cariño y aprecio no es necesaria la presencia física, para estar basta con sentirse, esto nos pasa contigo, querido Fernando.

Grupo Oter, apuesta segura... en cadena

Carne a la parrila y plato de jamón ibérico

El barón de Piernalegre. Si para arrancar este artículo enunciara uno por uno el nombre y dirección de los veinticinco restaurantes que tiene el Grupo Oter en Madrid llenaría la mitad del espacio que me brinda desde hace años (¿son ya treinta?) esta revista. Sí, porque son veinticinco locales los que ha abierto Gerardo Oter desde que en 1972 puso en marcha el primero de ellos.

Páginas