Nos interesa

¿Criptomonedas, la siguiente metamorfosis del dinero?

Globo transparente sobre monedas y símbolos financieros que representa economía global, finanzas y criptomonedas.

Enrique Cañizares López.   No deja de sorprender, al menos para quienes hemos hecho de la economía nuestra profesión, la aparición de ciertos acontecimientos en estas primeras décadas del siglo XXI. Entre ellos destacan los tipos de interés nulos o incluso negativos, la irrupción de las criptomonedas con la pretensión de convertirse en una alternativa al dinero fiduciario -es decir, dinero privado descentralizado frente al dinero soberano controlado por una autoridad central- y, más recientemente, el retorno al proteccionismo arancelario como supuesto mecanismo para alcanzar el crecimiento y el desarrollo económico.

Minerales críticos y tierras raras

Bloque metálico con símbolo Ta y número atómico, representación del tantalio y su importancia en la tecnología.

Javier de la Nava.   En el último medio siglo se ha potenciado su explotación industrial y de su control dependerá el liderazgo mundial las próximas décadas. Metales como el aluminio, el cobalto, el cobre, el grafito, el litio, el níquel, el titanio o el wolframio y las denominadas tierras raras son esenciales por sus propiedades electroquímicas, luminiscentes y magnéticas. En estas reside su fuerte demanda de extracción y el desarrollo tecnológico e industrial.

The New York Times abochorna a la Comisión Europea en materia de transparencia

Mano revisando fichas de archivo numeradas en cajón de expedientes, gestión documental y organización administrativa.

Isaac Ibáñez García.  El Tribunal General de la Unión Europea se pronunció el 14 de mayo de 2025 (Sentencia recaída en el asunto T-36/23 Stevi y The New York Times / Comisión) anulando la decisión de la Comisión Europea por la que se denegó al New York Times el acceso a los mensajes de texto entre la presidenta von der Leyen y el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, en 2021. Los mensajes de texto se referían a las negociaciones entre la Comisión y la empresa sobre los contratos para la compra de vacunas contra el coronavirus, que la Comisión Europea coordinó para todos los países de la UE, unos intercambios entonces revelados por el New York Times.

El administrador de fincas y la solución extrajudicial de conflictos

Personas sonrientes en círculo; dos hombres se estrechan la mano durante una sesión de networking y diálogo.

Manuel Soto Salguero. Con dos legislaturas de retraso, finalmente el pasado día 3 de abril entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, donde se recogen una serie de medidas importantes en la solución extrajudicial de los conflictos y que van a servir para desatascar los juzgados de primera instancia, ahora tribunales de instancia. Esta ley permitirá el intento de solución amistosa en los conflictos más comunes en las comunidades de propietarios y su resolución mediante los denominados “medios adecuados de solución de controversias” (MASC), como requisito previo y obligatorio antes de acudir a la vía judicial, salvo en casos expresamente exceptuados.

El CFO introvertido: cuando el silencio se convierte en ventaja estratégica

Engranajes con la sigla CFO, simbolizan funciones y procesos del director financiero y gestión económica empresarial

Cristina Fernández Martínez.  En el imaginario colectivo, el liderazgo suele asociarse a figuras extrovertidas, carismáticas y altamente visibles dentro de las organizaciones. Sin embargo, ¿qué sucede cuando el líder financiero se caracteriza por la reflexión, la prudencia y la escucha activa? Esta es la esencia del liderazgo silencioso o introvertido, una alternativa que, lejos de ser una debilidad, puede convertirse en una ventaja competitiva clave en la toma de decisiones estratégicas.

Páginas