Jurídico

Los escolásticos españoles sentaron las bases del derecho mercantil y fueron pioneros de la economía moderna

Liezo antiguo de mercaderes

José Antonio Ruiz Cano. Juan de Lugo, Luis de Molina, Martín de Azpilcueta, Diego de Covarrubias, Cristóbal de Villalón, entre otros, además de aportarnos las prácticas del derecho mercantil que se llevaron a cabo en las ferias de Medina del Campo (Valladolid) del Siglo de Oro Español, fueron los pioneros de la economía moderna, bautizados con el sobrenombre de la Escuela de Salamanca, más de dos siglos antes que Adam Smith escribiese La riqueza de las naciones (1776).

Cuando la imaginación jurídica es la solución

Hombre de espaldas a una puerta que hay al fondo subiendo unas escaleras

Juan Luis Jurado Raya. No es una pregunta, es una afirmación. El campo magnético normativo en el que nos encontramos, y su problemática aplicativa, nos plantea a los profesionales jurídicos si la ley contempla, aun de forma interpretativa, la solución a determinados asuntos que surgen por la extraordinaria problemática en los ámbitos laboral, mercantil, fiscal, etc.

El responsable del contrato y el control de las cláusulas sociales

Imágenes empresariales

Juan Antonio González Ruiz-Henestrosa. La política de contratación pública es una de las principales herramientas para el fomento de la economía, pero también está orientada a la consecución de objetivos sociales y medioambientales. Reflejo de ello lo encontramos en el propio Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, donde en su artículo 9 se dice literalmente: «en la definición y ejecución de sus políticas y acciones, la Unión tendrá en cuenta las exigencias relacionadas con la promoción de un nivel de empleo elevado, con la garantía de una protección social adecuada, con la lucha contra la exclusión social y con un nivel elevado de educación, formación y protección de la salud humana».

El administrador de fincas, sus obligaciones y su responsabilidad

Idea de administración de viviendas/fincas

Manuel Soto Salguero.

Las obligaciones de un admi-nistrador de fincas vienen recogidas en el artículo 20.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (en adelante LPH):

  • Velar por el buen régimen de la casa, sus instalaciones y servicios, y hacer a estos efectos las oportunas advertencias y apercibimientos a los titulares.
  • Preparar con la debida antelación y someter a la junta el plan de gastos previsibles, proponiendo los medios necesarios para hacer frente a los mismos.
  • [...]

El indulto en tiempos de pandemia

Normativa legal, juzgado, esposas policiales

Miguel de la Cruz Cebrián. El indulto, como mecanismo gubernativo discrecional de remoción de penas, no es nada nuevo pero sigue siendo actual como nunca, a raíz de los recientes indultos a los llamados «presos del procés» y a Juana Rivas, casos que, indudablemente, han despertado un gran interés en el público por esta institución.

Uno de los aspectos más polémicos sobre el indulto es la cantidad y la frecuencia de su concesión. En este artículo haremos un análisis estadístico de estos datos, procedentes de los informes semestrales para el año 2020 y comprobaremos si, durante la pandemia, se hizo uso o abuso del indulto.

Páginas