Nos interesa

Los gastos en la escritura de compraventa

Maqueta de una casa junto a montoncitos de monedas

Nieves Quevedo Román. La compra de la vivienda es la mayor inversión de la mayoría de las personas, a no ser que tu negocio sea la inversión, el resto compramos una vivienda o como mucho, una segunda residencia en otro lugar, quizás la costa.

Si adquirimos una vivienda de obra nueva, ya sabemos que no necesitará reforma, pero si es de segunda mano, puede ser que sí la necesite y eso sea un coste adicional, en algunos casos, muy elevado.

Cuando la imaginación jurídica es la solución

Hombre de espaldas a una puerta que hay al fondo subiendo unas escaleras

Juan Luis Jurado Raya. No es una pregunta, es una afirmación. El campo magnético normativo en el que nos encontramos, y su problemática aplicativa, nos plantea a los profesionales jurídicos si la ley contempla, aun de forma interpretativa, la solución a determinados asuntos que surgen por la extraordinaria problemática en los ámbitos laboral, mercantil, fiscal, etc.

Cuatro razones por las que ser funcionario en el siglo XXI

Grupo de personas sonrientes

María Alonso Muñoz. Casi todos, a lo largo de nuestra vida académica y profesional, nos hemos planteado la posibilidad de ser funcionarios y, por consiguiente, emprender ese largo camino con el fin de superar con éxito un proceso selectivo. Sin embargo, cuando lo comunicamos ilusionados en nuestro entorno, a menudo nos imaginan malhumorados, detrás de una ventanilla recibiendo documentación de diversa índole, con un sello en la mano, rodeados de torres de papel y despidiéndonos con un “vuelva usted otro día”. Esto se debe a que, a la Administración, hablando lato sensu, se le continúa atribuyendo esa connotación peyorativa ligada al modelo burocrático de Max Weber, es decir, rigidez, procedimientos fuertemente estandarizados, despersonalización en las relaciones, excesivo formalismo y resistencia al cambio.

Pasarela Davos (ver y dejarse ver)

Foto de davos

Javier de la Nava. El negocio bancario se basa en el crédito y este en la confianza. Depositamos nuestros ahorros en un determinado banco en la seguridad de que lo van a custodiar de forma tal que, cuando los necesitemos, podremos acudir a sus oficinas a sacar nuestro dinero y nos lo devolverán sin ningún tipo de problemas.

Concedemos al banco el valor de nuestra confianza basados en las garantías que, para ello, nos dan las instituciones reguladoras como el Banco de España y el Banco Central Europeo, lo que nos libera de los miedos e inseguridades en los que incurriríamos de no disponer de esta supervisión.

Sabiendo que los bancos crean dinero, ¿deberíamos valorarlos mejor?

Mujer recibiendo un préstamo en una entidad bancaria

Juan Luis Jurado Raya. El negocio bancario se basa en el crédito y este en la confianza. Depositamos nuestros ahorros en un determinado banco en la seguridad de que lo van a custodiar de forma tal que, cuando los necesitemos, podremos acudir a sus oficinas a sacar nuestro dinero y nos lo devolverán sin ningún tipo de problemas.

Páginas