Ocio

Formas de vida en el arte parietal

Arte paleolítico

Carlos Bonilla García. El nexo que asociaba la vida del hombre del Paleolítico superior a la manera en que este tenía de mostrar su mundo en las paredes de una cueva pudo ser más que evidente. El ser humano de entonces estaba sujeto al nomadismo. Las estaciones del año o los recursos materiales y animales eran firmes condicionantes para establecerse en un lugar concreto y por un tiempo determinado. El espacio geográfico era todavía demasiado indómito. No obstante, la evolución tecnológica de la industria lítica, junto con la capacidad de adaptación al medio, ha demostrado que no fue este un periodo de letargo cognitivo para aquellas mentes. El conocimiento se transmitía y también se transformaba en cada lapso de tiempo en donde emergía la revolución tecnológica, acotada por dilatados paradigmas. Todo ello en una economía basada en la recolección y la caza.

La otra Universidad de Salamanca, la Pontificia

Universidad de Salamanca

Jorge Rejón Díez. Si por algo es conocida la ciudad del Tormes es sin duda por su universidad, decana de las universidades españolas y auténtica alma máter de la ciudad charra. Pero esta gloria universitaria no es exclusiva de su famosa universidad, pues hay otra institución en Salamanca, heredera de aquella, que contribuye también al prestigio de la ciudad: la Universidad Pontificia.

Para establecer las coordenadas de la Universidad Pontificia de Salamanca es necesario conocer primero la historia de la propia Universidad de Salamanca. Creada esta por Alfonso IX de León en 1218, y confirmada como Estudio General por el papa Alejandro IV en 1255, la universidad salmantina constituirá la facultad de Teología en el siglo siguiente, que alcanzará, junto con la de Cánones, un gran auge en los siglos XVI y XVII.

Automoción vs. propiedad

Comercial dando las llaves del coche

Maximino González Barfaluy. Queridos lectores, en estos tiempos convulsos de pandemia, esperando y deseando de todo corazón que estén pudiendo capear el temporal de la mejor manera posible, quisiera en estas breves líneas exponer unos cambios que poco a poco iremos viendo en el ámbito al que me refiero en cada artículo.

Hace ya años que el sector del automóvil vive sumergido en una crisis lenta pero inexorable, que se va reflejando en múltiples factores, deslocalización de la producción, sanciones y restricciones cada vez mayores por motivos ecológicos, pérdida de identidad debido a las sinergias que las marcas realizan para reducir costes y la entrada de marcas orientales en nuestro mercado europeo, que con un menor coste de producción ponen difícil a los fabricantes tradicionales mantener su competitividad sin perder calidad.

Gastronomía en tiempos de coronavirus

Envases para alimentos en tiempos de COVID

El barón de Piernalegre. No parece que sea el momento de hablar de la última mesa que hemos descubierto, de la novedad más reciente en el panorama gastronómico (aunque sorprendentemente algunos valientes han inaugurado en estos meses), de ese restaurante que se ha consolidado como referente de una nueva tendencia o de esa entrañable casa de comidas cercana al CEF que sigue siendo un valor seguro. Esta página, que suele ocuparse de lo anteriormente descrito, quiere en esta ocasión hacer una reflexión sobre el presente y futuro del sector y, al mismo tiempo, rendirle homenaje porque si algo iba bien en este país, hasta que apareció la COVID-19, era la gastronomía.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, distingue a sus estudiantes y nuevos doctores

Investidura nuevos Doctores en la UDIMA

Con motivo de la celebración de Santo Tomás de Aquino, el Campus de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, acogió el solemne acto de reconocimiento de los estudiantes que lograron un mejor expediente académico, la investidura de los nuevos Doctores y el agradecimiento a las empresas colaboradoras en la formación de los alumnos, por medio de la entrega de las Medallas de Honor previstas para tal fin.

Páginas