Ocio

‘SOLO’, la experiencia del trabajo en equipo

Película 'Solo'

Alberto Orellana. Miguel Ángel Poveda, profesor adjunto en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, donde imparte docencia en el Grado en Periodismo desde 2011, es cuatro veces doctor universitario y productor de centenares de obras cinematográficas. Reconoce que concluyó al menos tres de sus tesis doctorales en los tiempos muertos mientras ejercía como director de posproducción en firmas como Walt Disney, Universal o Dreamworks SKG.

Axum, entre la historia y las leyendas

Axum, entre la historia y las leyendas

Hubo un tiempo en que Etiopía, uno de los países más pobres del mundo, fue un imperio envidiado por otros reinos prósperos y poderosos. La capital de aquel imperio estaba en la ciudad de Axum.

Abarcaba el norte de Etiopía, Eritrea, el sur de Sudán y, al otro lado del mar Rojo, una parte de la Península Arábiga que incluía el actual Yemen. Llegó a comerciar con Roma, Persia o la India. Estuvo vigente varios siglos y la llegada del Islam marcó su decadencia. Fue el primer estado de África que acuñó moneda.

“Palo Cortado”, una opción muy diferente

Palo Cortado, una opción muy diferente

En este inmenso océano que es la oferta gastronómica de ciudades como Madrid y Barcelona, afortunadamente uno puede encontrarse de todo. Hay muchos experimentos similares, muchos sitios nuevos que se parecen a otros igual de nuevos, muchos sitios con solera que inevitablemente recuerdan a otros de la misma época, pero también hay aventuras que sorprenden, en algunos casos con apuestas sofisticadas y financieramente arriesgadas y, en otros, con fórmulas muy sencillas para satisfacer las expectativas de esa tribu a la que nos gusta comer y beber más allá de nuestras necesidades, es decir: los aficionados a la gastronomía. Y digo bien aficionados, que es lo que somos el que firma y sus asesores.

"Ninguna mujer ha pisado la luna", de Kike Parra

Ninguna mujer ha pisado la luna, de Kike Parra

5CERO2. Nacido en Alzira en 1971, Kike Parra, autor de Ninguna mujer ha pisado la Luna, afirmaba en una entrevista: “He sido un gran mentiroso muchos años de mi vida. Sé que empecé a escribir cuentos a los 12 años más o menos, pero la primera mentira/historia la conté mucho antes”. Y lo hacía para reivindicar la imaginación que des­pliega en los ocho relatos que componen el libro.En la misma entrevista señalaba que escribe sus cuentos sobre unos escenarios posibles.

La reina de las mariposas

La reina de las mariposas

Javier de la Nava. A mitad de camino entre Peguerinos y El Escorial, en Pinares Llanos, allá por 1848, el naturalista español Mariano de la Paz Graells (Tricio, La Rioja, 1809 - Madrid, 1898) descubrió una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae. En honor a Isabel II la llamó Saturnia isabelae, pos-teriormente rebautizada como Graellsia isa¬belae por su descubridor.

Páginas