Ocio

TEDx UDIMA celebra su II edición con la innovación educativa y humana como bandera

TEDx UDIMA

El 13 de febrero se celebró el II TEDx UDIMA. Bajo el lema #Innovation, diferentes expertos lanzaron sus reflexiones al público presente en el campus de la UDIMA en Collado Villalba, así como a los seguidores por streaming.

El director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Luis Miguel Belda, y su directora de Relaciones Institucionales, Ana Landeta, orquestaron el acto. También contó con la participación especial de la presidenta de la UDIMA, Arancha de las Heras, quien abrió y despidió el encuentro. Ofrecieron sus ponencias José Lominchar, Álvaro Valverde, Yolanda Berdasco, Javier Gil, María José Garrido, Antonio Sánchez, Julián Roa, Víctor Núñez, Abel González y Silvia Prieto.

Recuperando el esplendor neoclásico

Palacio del infante don Luis de Borbón

A solo unas pocas leguas de la capital del Reino, en dirección oeste, podemos encontrarnos con uno de los mejores ejemplos del arte neoclásico español: el palacio del infante don Luis de Borbón en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.

Hijo menor de Felipe V y hermano de Carlos III, don Luis se convirtió en titular del señorío de Boadilla tras adquirirlo a su propietaria, la duquesa de Mirabal. Y aunque en principio le bastase con restaurar la antigua residencia del señorío, la Casona de las dos Torres, pronto decidirá levantar en su lugar un nuevo edificio.

Oxford. Una universidad colegial

Universidad Oxford

Jorge Rejón Díez. Si hablamos de universidades conocidas en el mundo y hacemos un lista con las diez más prestigiosas, seguramente un par de universidades británicas estarán en esa lista: las de Cambridge y Oxford. En las siguientes líneas hablaremos de esta última y en concreto de uno de sus aspectos más significativos, que comparte con la Universidad de Cambridge, su estructura colegial. Para ponernos en situación nada mejor que hablar brevemente sobre sus orígenes históricos.

La Universidad de Oxford posee el honor de ser la más antigua del mundo anglosajón y una de las más antiguas de Europa. Como suele pasar con las universidades medievales, se desconoce la fecha exacta de su fundación, de hecho seguramente no existió un suceso como tal, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. Será en el año 1254 cuando el papa Inocencio IV otorgue a Oxford la carta de la universidad por bula papal.

El matador

Velocímetro vehículo

Maximino González Barfaluy. Madrid, 1962, en el seno de una familia “de bien” nace un retoño bautizado como Carlos, un niño destinado a romper todos los moldes. Desde muy pequeño fue apasionado de los deportes (futbol, tenis, esquí, campeón de España de squash, etc.), pero hubo uno que le cambió la vida y no solo a él.

Sin apoyo familiar y siendo aún estudiante de derecho, no pudo resistirse más a su pasión, los rallyes. Y así en el año 1980 y con un modesto R5, se lanzó a su primera carrera. Desde su debut se le vio maneras y poco después en la copa Seat Panda terminó por demostrar su valía, ganándola con solo cuatro carreras disputadas, por falta de presupuesto.

Cachivache, La Raquetista y Salino ¿Cuál es el secreto?

Restaurante La Raquetista

El barón de Piernalegre. Hoy no vamos a escribir de un restaurante…. ¡vamos a hacerlo de tres! Porque uno nos ha llevado a otro y este, a su vez, al tercero. Son tres mesas que en muy poco tiempo se han ganado un prestigio en este Madrid loco, gastronómicamente hablando, en el que solo entre Ponzano y “Costa Retiro” se inauguran cada semana un par de locales y lamentablemente se cierra algún que otro sueño mal llevado a cabo.

Páginas