Ocio

La Escania de Kurt Wallander

La Escania de Kurt Wallander

Juan J. Añó. Ocurre a veces que determinados lugares, reales o ficticios, alcanzan gran notoriedad gracias a la literatura; pensemos por ejemplo en el Macondo de Gabriel García Márquez en Cien años de soledad, como lugar imaginado, o en la ciudad de Dublín del Ulises de James Joyce, escenario real de las andanzas de Leopold Bloom.

Malos humos

Malos humos

Maximino González Barfaluy.  Una vez más nos encontramos cerca del final de año, con uno de los otoños más secos nunca recordados, y con serios problemas de contaminación en las grandes ciudades de nuestro país. Ya desde este verano en ciudades como en Madrid o Barcelona, hemos ido sufriendo restricciones en la circulación de las entradas a la ciudad, con límites en la velocidad máxima.

Coque: rozando la perfección

 rozando la perfección

El Barón de Piernalegre. Han dejado Humanes, han dejado el local en el que tres generaciones han dado de comer a su clientela. En ese modesto pueblo del sur de Madrid, toda una excursión según el tráfico, Mario Sandoval y dos de sus hermanos (Rafael en la bodega y Diego en sala) conquistaron dos estrellas Michelin y convirtieron el negocio familiar en punto de interés en el panorama gastronómico.

La Estación del Norte de Valencia cumple 100 años

La Estación del Norte de Valencia cumple 100 años

5CERO2. La Estación del Norte de Valencia cumple 100 años. Se trata de un logro monumental para su época que encarna todas las peculiaridades del Modernismo. Su construcción se inició en 1907 y fue terminada en 1917. Situada en pleno centro de la ciudad, esta obra llevada a cabo por el destacado arquitecto Demetrio Ribes (Valencia 1875–1921), se configura como un espacio arquitectónico en el que la ornamentación y el mobiliario forman un conjunto indisoluble con la construcción en sí misma.

Páginas