Está Pasando

“Los ingenieros somos indispensables para la vida”

Francisco Cal Pardo

Luis Miguel Belda García. Pasó a la historia por acometer, en calidad de presidente, la privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, lo que puso de relieve su capacidad de gestionar como se espera de un ingeniero industrial. Curiosamente, una práctica para la que no se formó en su juventud -pues su especialidad era la electrónica- pero en la que ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional. Hoy presidente del Comité de Comunicación y Divulgación del Instituto de la Ingeniería de España, así como la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM). Y prueba de estar al día en lo suyo es, también, su condición de presidente de la Asociación de empresas de drones Droniberia.

QALY: años de vida ajustados a la calidad

 años de vida ajustados a la calidad

Javier Cabo. Los años de vida ajustados a la calidad (AVAC) o QALY (Quality-Adjusted Life Year) son un indicador combinado del estado de la salud que aúna cantidad y calidad de vida. QALY se utiliza internacionalmente en las evaluaciones económicas en el entorno de la salud para valorar el análisis coste-utilidad y la rentabilidad de las intervenciones sanitarias efectuadas por medio de nuevas tecnologías o nuevos tratamientos aplicados a la clínica.

“La diversidad puede cambiar el marco laboral de forma radical”

Entrevista Pablo Pineda

5CERO2. El simple hecho de que Pablo Pineda Ferrer (Málaga, 1974) sea el primer europeo en conseguir un título universi­tario nos muestra el relieve de su figura. Dentro del proyecto Roma logró un Gra­do en Artes por la Universidad de Mála­ga. Pero no queda ahí la cosa ya que se trata de un personaje polifacético y de una asombrosa actividad.

La falta de perfiles STEM: asunto de interés nacional

 asunto de interés nacional

Juan Luis Rubio. A menudo oímos comentarios sobre la escasa tasa de paro entre los in­genieros de forma general y en particular entre los dedicados a ámbitos más tec­nológicos. Singularmente de los llamados puestos STEM (Science,Tecnhnology, En­gineering and Maths), acrónimo que se re­fiere al conjunto de puestos de trabajo que se generan y se generarán alrededor de la tecnología, la robótica, la electrónica, los sistemas de información, el IoT (Internet de las Cosas), etc.

El ocio: el nuevo gigante del sector turístico

 el nuevo gigante del sector turístico

Carlos Nieto. El perfil de los consumidores se mantiene en constante evolución: nuevas tendencias que aparecen, productos nuevos que generan interés en el mercado, reaparición renovada de antiguos éxitos, etc. Esta realidad afecta a todos los sectores del mercado, como el sector turístico, donde la revolución que se está viviendo viene propiciada por la incorporación de un nuevo elemento en el tablero de juego: el ocio.

Páginas