Nos interesa

La nueva ley concursal, los planes de reestructuración y la “espada de Damocles” de las impugnaciones

Cubos de madera con la palabra ‘DEBT’ y un cubo adicional con flechas hacia arriba y hacia abajo, simbolizando las fluctuaciones y el manejo de la deuda

Álvaro Martínez Arnaiz. El pasado 18 de enero el Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia que estima por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad planteada sobre las modificaciones introducidas en el IS por el Real Decreto-Ley 3/2016. Las medidas enjuiciadas son la fijación de topes más severos para la compensación de bases imponibles negativas para las grandes empresas; la introducción ex novo de un límite en la aplicación de las deducciones por doble imposición; y la obligación de integrar automáticamente en la base imponible los deterioros de participaciones que hayan sido deducidos en ejercicios anteriores.

La limitación de los efectos tributarios de las sentencias del TC: ¿seguridad jurídica o riesgo moral?

Edificio del Tribunal Constitucional

Albert Carbonell. El pasado 18 de enero el Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia que estima por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad planteada sobre las modificaciones introducidas en el IS por el Real Decreto-Ley 3/2016. Las medidas enjuiciadas son la fijación de topes más severos para la compensación de bases imponibles negativas para las grandes empresas; la introducción ex novo de un límite en la aplicación de las deducciones por doble imposición; y la obligación de integrar automáticamente en la base imponible los deterioros de participaciones que hayan sido deducidos en ejercicios anteriores.

Las pérdidas debidas a donaciones en el IRPF

Dos personas realizan una transacción financiera, intercambiando dinero en efectivo sobre un documento, destacando el intercambio físico de moneda en acuerdos

Juan Francisco Femenia Traver. Desde el año 2019, asistimos a una lucha interpretativa en torno al verdadero sentido finalista del artículo 33.5 c) de la Ley del IRPF, cuyo fin espera el pronunciamiento del Tribunal Supremo. Desde la Resolución del TEAR de la Comunidad Valenciana de 30 de septiembre de 2019, se ha roto el criterio interpretativo pacífico que históricamente había imperado sin discusión, en torno a la aplicación del mencionado artículo.

Yom Kippur, medio siglo después

Imagen de valores de bolsa que bajan y la bandera de Israel

Javier de la Nava. Asistimos compungidos al clima de violencia que se vive en Oriente Medio. El miedo e incertidumbre sobre sus repercusiones en el panorama político-económico mundial me retrotraen a momentos vividos hace medio siglo. Aquel octubre de 1973 comencé Económicas. Si algo me apasionaba, y apasiona, más allá de aspectos teóricos, son las repercusiones prácticas de los acontecimientos geopolíticos. Entonces, y ahora, más allá de las tensiones permanentes y enfrentamientos entre los contendientes, el riesgo estaba en una peligrosa escalada en una región donde muchos intereses tienen puestos sus ojos.

Inflación y tipos de interés altos

Inflacción aplastando a una persona

José Tovar Jiménez. Desde las autoridades monetarias se aconseja a las familias que ahorren para poder afrontar gastos extraordinarios y superar posibles momentos de dificultades financieras.

En épocas pasadas (hasta mazo de 2022) los tipos de interés eran negativos, por lo que a los ahorradores les resultaba prácticamente imposible encontrar rentabilidad en productos bancarios. En cambio, esta situación ha beneficiado a los que tenían deudas, que han visto como su financiación les ha resultado prácticamente gratis.

Páginas