Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


El rotulador de Trump

Punta de rotulador negro trazando una línea zigzagueante sobre papel blanco

Javier de la Nava. Tal vez, cuando lleguen estas líneas al lector los acontecimientos ocurridos hayan transformado su sentido radicalmente. Hasta ahora había sido algo intranscendente, mero objeto para escribir. Verme en tantas fotos, me ha dado protagonismo como transmisor de medidas de gran relevancia y convertido en proyector indirecto de miedos y amenazas. Aparezco en infinidad de instantáneas, en manos de mi dueño o con mis compañeros, en una caja de madera a su derecha, siempre a la espera de saltar al centro de la imagen. Apenas he descansado en este mes y medio. El Despacho Oval había sido un oasis de sosiego, sin contar cosas que aquí he oído. Todo ha cambiado, ahora esto parece la cercana estación del metro en horas punta, hasta con niños a hombros de sus padres. En escasas semanas, el devenir de los acontecimientos ha sido endiablado y las expectativas, basadas en declaraciones de mi jefe durante la campaña electoral, se han superado hacia peor. No sé como resistiré la legislatura recién inaugurada.

Esperar una eternidad para ganar la prescripción

Reloj de arena con arena cayendo sobre monedas, calculadora y documentos difuminados al fondo

Juan Antonio Martínez Núñez. Prescribirá a los cuatro años el derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria. Aunque cualquier acción sobre ese procedimiento que realice el contribuyente, de forma automática, interrumpirá la prescripción y alargará los plazos; esos plazos interminables que comienzan cuando se inicia el derecho a comprobar e investigar, con la no prescripción de la potestad comprobadora de la Administración. La Administración puede comprobar o investigar la situación tributaria sobre hechos o elementos con efectos en ejercicios fiscales no prescritos. Por ejemplo, el plazo se alarga a los 10 años para poder iniciar un procedimiento de comprobación por la compensación de bases imponibles negativas, pérdidas patrimoniales pendientes de integración, deducciones o beneficios fiscales pendientes, etc.

Intraemprendimiento

Cuatro ejecutivos discuten en círculo en un ambiente de oficina con ventanales al fondo.

Javier Ruza Miranda. Mira … Te voy a dejar un pequeño grano de arena de un advisor & mentor, a modo de reflexión para estos primeros meses del año.

Hoy el grano es grano; si quieres saber más y te apasiona o te interesa este aspecto de emprender con paracaídas, o como responsable de recursos humanos o director general te interesa el intraemprendimiento, lo único que puedo hacer es invitarte a que leas más en la web de despejandocamino.com (todo junto), en el blog, que puedas leer más sobre este tema y luego, al final, tienes un pequeño regalo (en el blog, no aquí). Esto o buscar el informe del que te hablo, en internet.

MiCA y los criptoactivos: oportunidades y claves para empresas en 2025

Monedas de bitcoin apiladas sobre una pantalla que muestra gráficos de cotizaciones

Karima Tabelhachmi. En un escenario en el que los criptoactivos y la tecnología blockchain están transformando las estructuras financieras globales, la Unión Europea ha liderado un esfuerzo regulatorio ambicioso con la aprobación de la Regulación sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA). Este marco normativo ofrece a las empresas nuevas oportunidades, pero también plantea retos que exigen preparación y adaptación.

La inteligencia artificial y sus agentes

Cubo digital con la palabra “CRYPTO” flotando sobre fondo de código y gráficos financieros

Carlos Sánchez Colorado. Todos recordamos el 2023 como aquel año en el que comenzamos a utilizar ChatGPT y cómo se abría la puerta de un nuevo mundo, una nueva forma de trabajar, donde una máquina redactaba por nosotros, reescribía nuestros textos, buscaba información en internet, e incluso, se podía regular esos parámetros en función de las necesidades del usuario.

La inteligencia artificial (IA) ha seguido evolucionando, y nos encontramos en un 2025 donde se espera un gran avance en su usabilidad.

Páginas